
Santo Domingo.- El mayor general (r) Jorge Zorrilla Ozuna, director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, participó en una entrevista en el programa “El Veedor del Día”, donde resaltó los retos, desafíos y medidas adoptadas para elevar el desarrollo de los 391 kilómetros de extensión que componen la línea fronteriza.
Zorrilla Ozuna, tras responder a la pregunta del director del espacio, Dr. Trajano Vidal Potentini, sobre la tormenta tropical Melissa y las medias de prevención del Gobierno, expresó que, valora y respalda las medidas adoptadas por el gobierno dominicano y los organismos bajo la Comisión de Operaciones de Emergencia (COE) para evitar que se pierdan vidas humanas.
“No podemos permitir que se pierda una sola vida humana. Todos los dominicanos somos necesarios y debemos ser protegidos por nuestras autoridades. Todos los presidentes, desde Joaquín Balaguer hasta Luís Abinader, han tomado las medidas para evitar que en el país sucedan hechos lamentables como ocurría en el siglo pasado”, manifestó el director de DGDF.
El funcionario expresó que, actualmente se está realizando un estudio de los 100 días de su gestión al frente de la institución, encargada de velar por el desarrollo económico y social de la frontera, basada en la ley 28-01.
Durante el conversatorio con los conductores del espacio, Zorrilla Ozuna, explicó que desde la DGDF estamos dando curso a la visión del presidente Luis Abinader, de fortalecer los mercados binacionales en las provincias de Pedernales, Jimaní y Elías Piña.
Al mismo tiempo restauró que el proyecto tiene como objetivo dotar a la zona de un espacio moderno y funcional, que responda a las necesidades de comerciantes y ciudadanos, además de fortalecer el comercio transfronterizo entre República Dominicana y Haití.
En la entrevista, trasmitida por el portar web El Veedor Digital, Zorrilla Ozuna también se refirió a la Ley 12-21, que rige el Consejo de Desarrollo Fronterizo de la República Dominicana, con el objetivo principal de atraer inversión privada mediante un régimen de exenciones fiscales y otros incentivos para las empresas que se instalen en las provincias fronterizas.
Seguimos apostando por el desarrollo en la frontera!

